Este curso incluye:
25 vídeos
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
Matricúlate en este Curso Certificación Energética Edificios Nuevos y amplia tus conocimientos en el sector de la mano de Euroinnova International Online Education
José Peña
MÁLAGA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Auditorias de Eficiencia y Certificacion Energetica en Edificios de Nueva Construccion (Herramienta Unificada LIDER CALENER)
José Peña, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
Su precio.
José Peña, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?
Destacaría el uso de la herramienta unificada y el proceso que se ha de seguir para realizar una auditoría energética.
José Peña, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
La flexibilidad para poder compaginarlo con el trabajo.
José Peña, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?
Ejercicios prácticos.
Oriol Bruguera
MÁLAGA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Auditorias de Eficiencia y Certificacion Energetica en Edificios de Nueva Construccion (Herramienta Unificada LIDER CALENER)
Oriol Bruguera, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
Sus salidas laborales.
Oriol Bruguera, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?
Normativa IDAE, cómo auditar una instalación, complementar mis conocimientos de climatización, iluminación, manejo Líder-Calener y el etiquetado energético.
Oriol Bruguera, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Aplicación práctica de manejo de los softwares de cálculo.
Oriol Bruguera, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?
Más aplicaciones prácticas de las herramientas propuestas.
Eva Capellán
MURCIA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Auditorias de Eficiencia y Certificacion Energetica en Edificios de Nueva Construccion (Herramienta Unificada LIDER CALENER)
Eva Capellán, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
Que sea online.
Eva Capellán, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?
Nociones sobre eficiencia energética y manejo de la herramienta Líder-Calener.
Eva Capellán, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Los videotutoriales.
Eva Capellán, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?
Ejemplos reales de actuaciones en viviendas o sector terciario con presupuestos y ahorro derivado.
Alfonso Criado
GUADALAJARA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Auditorias de Eficiencia y Certificacion Energetica en Edificios de Nueva Construccion (Herramienta Unificada LIDER CALENER)
Alfonso Criado, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
Me lo recomendaron.
Alfonso Criado, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?
Los diferentes sistemas de calificación.
Alfonso Criado, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Aprender tanto sobre eficiencia energética y que sea online.
Alfonso Criado, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?
Nada.
Javier Macías
TARRAGONA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Auditorias de Eficiencia y Certificacion Energetica en Edificios de Nueva Construccion (Herramienta Unificada LIDER CALENER)
Javier Macías, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
El temario, precio y la flexibilidad para poder realizar el curso.
Javier Macías, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?
He aprendido sobre este tipo de auditorías los tipos de certificaciones energéticas que existen.
Javier Macías, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
La estructura del curso.
Javier Macías, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?
Más ejercicios prácticos de ejemplo.
CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS NUEVOS. Amplía tu formación con este curso online y especialízate en el ámbito del control energético a la vez que mejoras tus oportunidades laborales de futuro. ¡Solicita ya más información sin compromiso y descubre todas las ventajas que te ofrecemos!
- Diversificación energética mediante uso de las energías renovables
- Descentralización. Sistemas distribuidos de energía eléctrica
- Desarrollo de infraestructuras e interconexiones energéticas
- Medidas liberalizadoras y de transparencia e información a los consumidores
- Uso limpio de combustibles fósiles para generación de electricidad
- Diversificación energética en el sector transporte
- Eficiencia energética en todos los sectores
- Directiva 2010/31/UE. Eficiencia energética de los edificios
- Directiva 2012/27/UE. Eficiencia del uso final de energía y los servicios energéticos
- Real Decreto sobre eficiencia energética. Auditorías, promoción y contabilización
- Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2020
- Limitación del consumo energético. DB-HE0
- Limitación de la demanda. DB-HE1
- Rendimiento de las Instalaciones Térmicas. DB-HE2
- Rendimiento de las Instalaciones de Iluminación. DB-HE3
- Energías renovables. DB-HE4 y DB-HE5
- Exigencias de bienestar e higiene (IT 1.1)
- Exigencia de eficiencia energética (I.T 1.2)
- Marco de referencia
- Metodología Planificar, Desarrollar, Controlar y Actuar
- Características
- Beneficios
- Inventario de equipos consumidores y datos de campo
- Toma de mediciones
- Análisis de los inventarios y mediciones tomadas en campo
- Estudio de las facturaciones energéticas
- Realización de un balance energético
- Estudio de ratios energéticos
- Desarrollo de las mejoras
- Viabilidad técnico económica de las mejoras
- Forma de uso
- Recomendaciones
- Casos prácticos de datos obtenidos
- Forma de uso
- Recomendaciones
- Cálculo del rendimiento de calderas
- Forma de uso
- Recomendaciones
- Forma de uso
- Recomendaciones
- Forma de uso
- Recomendaciones
- Casos prácticos de datos obtenidos
- Forma de uso
- Recomendaciones
- Recomendaciones
- Recomendaciones
- Transmitancia (U) y Resistencia térmica (Rt)
- Puentes térmicos
- Propiedades del marco
- Propiedades del vidrio
- Generación de Frío. El ciclo de compresión
- Generación de calor. La caldera
- Red de distribución
- Elementos terminales
- Equipos de control
- Sistemas VRV. Volumen de Refrigerante Variable
- Tecnología inverter
- Ventiloconvectores (fan coil)
- Radiadores
- Superficies radiantes
- Sistemas de inducción
- Sistema a ventiloconvectores con aire primario
- Sistemas de free-cooling por aire y por agua
- Sistemas de recuperación de energía del aire de expulsión
- Calefacción
- Refrigeración
- Ventilación
- ACS. Hidroeficiencia
- Valor de la eficiencia energética de la instalación VEEI y potencia instalada máxima. CTE-HE3
- Lámparas incandescentes
- Lámparas de descarga
- Eficiencia energética en lámparas
- Tipos de balasto
- Equipos de control
- Sistemas de gestión de alumbrado artificial
- Entorno de trabajo y sistemas de control y gestión
- Integración de la luz natural y la luz artificial
- ¿Cómo funciona un LED?
- El calor y los LEDs
- Aportación de los LEDs a la iluminación
- Clasificación y aplicación de las instalaciones solares térmicas
- Componentes básicos de una instalación de energía solar térmica de baja temperatura
- Componentes básicos de una instalación fotovoltaica conectada a red
- Integración fotovoltaica
- Potencial de uso de la energía geotérmica
- Captación de la energía geotérmica
- Ventajas e inconvenientes de la geotermia de baja temperatura
- Principales partes de una instalación de biomasa
- Ventajas e inconvenientes del uso de la Biomasa
- Caso práctico comparativo
- Tipos de sistemas de cogeneración
- Refrigeración por absorción
- El mercado eléctrico en España. Ley 24/2013 del sector eléctrico LSE
- Metodología de cálculo de precios y tipos de contrataciones. RD 216/2014
- Elección de la tensión adecuada
- Potencia contratada
- Cambio de tarifa eléctrica
- Energía activa facturada
- Precios de energía contratados
- La energía reactiva. Corrección del factor de potencia
- Organización del sector liberalizado del gas natural en España
- La factura de gas natural
- Parámetros de facturación de gas susceptibles de optimización
- Actuaciones en calderas
- Actuaciones en generadores de frío en el sistema de climatización
- Distribución y transporte de energía térmica
- Unidades terminales
- Consumo de ACS
- Instalación de energía solar térmica
- Instalación de energía solar fotovoltaica
- Instalación de energía geotérmica
- Cambio de combustibles fósiles por Biomasa o Biocombustibles
- Instalación de Minieólica
- Mejoras en distribución de vapor
- Mejoras en generación y distribución de aire comprimido
- Mejoras en hornos
- Mejoras en secaderos
- Suministro eléctrico
- Suministro de gas natural
- Otros suministros
- Caso 1. Efecto cruzado en instalaciones independientes
- Caso 2. Efecto cruzado en la misma instalación
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
¿Te interesa aprender más sobre el sector energético? Entonces, este curso online puede ser perfecto para ti. Dale a tu carrera el impulso que merece convirtiéndote en todo un especialista en auditorías de este tipo. Sigue leyendo y descubre más sobre esta formación.
Un certificado energético es un documento que sirve para acreditar la eficiencia energética que tiene una propiedad concreta. Proporciona información sobre el consumo energético y acerca de las emisiones de COâ de un inmueble que se anuncia en venta o en alquiler.
Este certificado es imprescindible tenerlo a la hora de vender o alquilar un inmueble. De hecho, es obligatorio en España desde el 1 de junio de 2013 para poder realizar esta acción. La obligación de mostrar el certificado energético está regulada en España por el Real Decreto 235/2013. La normativa de certificación energética procede de una Directiva Europea que ya han acatado todos los estados miembros. La responsabilidad de obtener este certificado energético es del propietario de la vivienda, quien debe contratar el servicio de un técnico certificador para obtener su certificado energético.
Por otro lado, el contenido del certificado energético se resume en la etiqueta energética. Esta etiqueta, de aspecto parecido a la etiqueta energética presente en electrodomésticos, indica las calificaciones de emisiones y de consumo que el inmueble ha obtenido en su inspección en una escala de letras que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente.
Para poder determinar a qué letra de la escala de eficiencia energética corresponde un edificio, habrá que realizar un proceso de investigación previo. Este proceso comprende una serie de pasos principalmente como son:
Una auditoría energética es un recurso cuya meta centra es analizar y diagnosticar el flujo de energía de un determinado inmueble, instalación, industria o procedimiento para determinar su consumo y establecer opciones para reducirlo de manera que se ahorre energía.
Es recomendable hacerla en todos los lugares que tengan un consumo energético alto y que cuenten con opciones reales para reducirlo. Además, en las grandes empresas es obligatorio hacer esto cada 4 años.
Las partes que componen una auditoría energética son:
Si quieres seguir profundizando sobre la certificación energética, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: https://www.euroinnova.edu.es/blog/para-que-sirve-la-certificacion-energetica
Gracias a la metodología e-learning empleada en este curso 100% online, ahora tienes la oportunidad de convertirte en un experto del sector energético de la manera más cómoda y flexible. Podrás estudiar desde donde prefieras y a tu rimo, sin horarios establecidos que te condicionen.
Por otro lado, te ofrecemos un servicio de tutorías personalizado llevado a cabo por los mejores especialistas para que puedas resolver todas tus dudas en el menor tiempo posible. Además, no tendrás que preocuparte por nada, ya que podrás contar con facilidades de pago si lo necesitas.
¿Te interesa formarte con Euroinnova? Haz clic aquí y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Te esperamos!