Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
¿Sabías que un estudio de BaseKit pone de manifiesto que la página web de la empresa no cuenta por lo general con la aprobación de la organización?
Concretamente, un 84% de los participantes en el estudio, no están contentos con la página web de la empresa y su presencia online.
Así, conscientes de la importancia del tráfico web, el 75% de los encuestados opina que una página web bien diseñada es fundamental para captar clientes.
Por otra parte, en cuanto a las principales dificultades que se encuentran con la página web de la empresa:
Más de la mitad afirman que la necesidad de adaptarse a los continuos cambios de internet es la principal.
Pues ser capaces de adaptar la página web de la empresa al comercio electrónico, mantener un buen posicionamiento web o la importancia del tráfico web se encuentran entre estas dificultades.
Sin embargo, cerca del 20% estarían dispuestos a cambiar radicalmente el contenido de la página web de la empresa.
Mientras que el 30% aproximadamente piensa en la importancia del tráfico web de la página web de la empresa para lograr mayor eficiencia.
Por tanto, es sumamente conocida y valorada la importancia que tiene la página web de la empresa en la actualidad.
Por eso, contar con una web poco atractiva o desactualizada puede crear más efectos negativos que positivos sobre la empresa.
En este post, te contamos todo lo que tiene que tener la página web de la empresa para que lo tengas muy claro y sepas cómo aplicarlo.
¿Quieres descubrirlo?
¡Adelante!
En este primer apartado, queremos poner los cimientos sobre los que se construye una página web corporativa.
Y, ¿qué mejor que comenzar por definirla?
Veamos.
En este sentido, entendemos que la página web de la empresa comprende una herramienta fundamental para su visibilidad en internet.
Sin embargo, no es la única.
Pero sí que un básico a la hora de considerar su relevancia y potencial.
Por tanto, entre sus funciones destacan las siguientes:
Principalmente, consideramos una web empresarial como una vía de conexión con los clientes potenciales, proveedores o colaboradores.
Además, su uso está orientado también a ofrecer información de la entidad o sobre los productos o servicios de ésta.
Y su creación es posible gracias a los lenguajes de programación como HTML o a los CMS como Wordpress que facilitan el acceso a cualquier usuario.
Finalmente, esto implica que puedes adaptar perfectamente tu presupuesto a crear una página web con un buen diseño profesional.
Por ejemplo; si tienes pensado hacerlo tú, solo tienes que formarte a través de los siguientes programas formativos para garantizar tus resultados:
En principio, la página web de la empresa necesita de unos elementos esenciales como lo son el alojamiento o el dominio.
Sin embargo, existen otras premisas que has de tener en cuenta como la usabilidad web y la optimización para motores de búsqueda.
Aún así, es primordial que consideres la promoción entre estos elementos esenciales.
Pero todo esto, lo extenderemos posteriormente en próximos apartados, como vas a ver.
Ciertamente, son muchas las ventajas que ofrece tener un sitio web para cualquier empresa; sea del tamaño que sea.
Pero nosotros te las vamos a tratar de resumir en tan solo tres.
Actualmente, la globalización es un hecho real que hace que los países estén interconectados a gran escala.
En este sentido, internet representa un medio fundamental para que se de esta conexión.
Por ello, representa una de las mejores ventajas que permite tener una página web en internet para cualquier empresa.
De este modo, es posible comercializar productos y servicios a nivel internacional sin importar tu ubicación.
Realmente, un diseño web limpio y un contenido de calidad, ofrece una visión muy positiva para el usuario que visita tu empresa.
Por ello, entendemos esto como un punto muy a favor de la página web de la empresa.
Actualmente, la competitividad en la red es bastante alta.
Por lo que, a la hora de que los usuarios encuentren reseñas sobre ti, la página web de la empresa toma un papel crucial.
Pues permite que te posiciones por encima de tu competencia, demostrando tu valor y fiabilidad.
En este aspecto, hemos de decir que es muy importante dejarle todo muy claro al usuario.
Por ello, lo primero que debe de aparecer de forma explícita en la página web de la empresa es la información relevante relativa a sus datos.
Por otra parte, como sabes, no hay mejor manera de generar impacto que a través de las historias.
En este caso, pon la historia de tu empresa de forma atractiva para la persona que lo lea.
Además, habrás de exponer todos tus productos y servicios de forma clara y concisa.
Gracias a esto, te asegurarás de que el usuario te conozca y sepa cómo puedes ayudarle a resolver sus problemas.
También has de tener en cuenta que probablemente, el usuario quiera contactar con tu empresa.
Por tanto, necesita tener acceso a una forma mínimo de contactar a través de tu web.
Finalmente, te aconsejamos que incluyas un navegador de búsqueda integrado para facilitar que el usuario encuentre lo que necesita en tu web.
Aunque si quieres encargarte tú de la página web de la empresa y tienes conocimientos informáticos, mira estos la importancia del tráfico web:
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre la página web de la empresa.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa